DOLAR
$930,26
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.280,77
Bovespa
141.474,00
Dólar US
$930,26
Euro
$1.095,84
Real Bras.
$171,58
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,95
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Después que el exministro de Energía, Máximo Pacheco, tildara como un “golazo” de las firmas de distribuidoras la implementación de los medidores inteligentes, el director ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo, señaló en Cooperativa que “no sólo el ministro Pacheco, sino que muchos han señalado que esto ha sido una especie de trampa, de engaño, en que nadie había entendido qué se discutía. (Pero) esto fue extremadamente discutido, (...) todo es público”, replicó Castillo.
“Me sorprende que digan que cinco organismos del Estado, la unanimidad del Parlamento, hayan sido engañados (...) Esto siempre fue claro y hoy día estamos renegando de una buena política pública”, insistió al momento de señalar que el recambio “debería generar más ahorros que gastos desde el punto de vista del cliente”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.