DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdvierten de posibles problemas que se podrían presentar en sistema de subtransmisión.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Miguel Bermeo T.
Congestiones en el tramo norte del Sistema Interconectado Central (SIC) es lo que está previendo entre los años 2012 y 2017 el Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC), por lo que ya está preparándose para evitar un colapso. “El norte tiene un sistema de transmisión que está limitado y, dada la demanda que se prevé que va a entrar con varios proyectos mineros importantes, requerirá mayor uso de las líneas de transmisión, por lo tanto es probable que se congestionen y que no sea posible llevar energía desde el sur (desde Santiago, de los ciclos combinados de Quillota). Eso se resuelve con más generación local, pero es bastante más cara”, explicó el director ejecutivo del CDEC-SIC, Eduardo Ricke.
Por ello, Ricke cuenta que en el CDEC-SIC están realizando estudios, a cargo de un consultor externo, y que deberían estar en septiembre, con el fin de tener “las recomendaciones de medidas para minimizar esos problemas”.
El director del CDEC-SIC explica que estos estudios “son para dar soluciones de corto plazo, porque la nueva línea del sistema de 500 Kv es la solución mayor. Mientras tanto, hay que tomar otras decisiones. Estamos pensando en automatizaciones que permitan usar las líneas a mayor capacidad, pero tenemos que disponer de sistemas automáticos para despejar esas situaciones, que ante contingencias hay que tomar decisiones muy rápidas, que no pueden ser tomadas por personas, porque no hay tiempo”, añadió el ejecutivo.
Sobre otros puntos de la red de transmisión donde se podrían producir congestiones, Ricke señala que “el sistema de subtransmisión en general está bastante exigido. Ahí hay que tener un monitoreo permanente y nosotros estamos haciendo uno bien estrecho para que toda a red de subtransmisión no nos encontremos con sorpresas”.
Carretera eléctrica
Respecto del proyecto de carretera eléctrica que lanzará el gobierno, Ricke, que participó ayer en un seminario de energía organizado por el Colegio de Ingenieros, señaló que no tienen mucha información. “No obstante, siempre hemos planteado que es necesario que se resuelvan los problemas que hay para construir líneas y la carretera eléctrica, entendida como franja o corredores, que el estado pone a disposición de las empresas de transmisión, esa es una buena solución”.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.