DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Valorizamos el esfuerzo que ha hecho el gobierno para crear esta Agenda", apuntó Claudio Iglesis.
Por: Belén López-Palop, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de mayo de 2014 a las 11:03 hrs.
El presidente del directorio del CDEC-SIC, Claudio Iglesis, valoró este miércoles el esfuerzo realizado por el gobierno para concretar la Agenda de Energía que impulsará durante su administración y que busca establecer un nuevo rol del Estado en la planificación, regulación y gestión del sector.
"Valorizamos el esfuerzo que ha hecho el gobierno para crear esta Agenda de Energía, la que sin duda va a ser un impulso para el sector", afirmó Iglesis tras participar de la mesa redonda "15 años del CDEC-SIC en Chile: logros y desafíos futuros".
Destacó además la realización de la iniciativa "a través del diálogo y la conversación".
"Nosotros mismos, como CDEC, participamos con el Ministro Pacheco de reuniones bilaterales y después en los talleres, por lo que el CDEC-SIC dio su impresión respecto de cuál era su misión, que es interés público, de operar el Sistema Interconectado Central de la forma más económica y eficiente", señaló.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.