DOLAR
$943,14
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,14
Euro
$1.099,23
Real Bras.
$175,99
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,85
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.990,81 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa perteneciente al Grupo Elecnor actualmente está desarrollando la construcción y operación de 450 kilómetros de líneas de transmisión del SIC.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de mayo de 2015 a las 16:53 hrs.
Celeo Redes Chile, compañía filial de Celeo Redes SL (España) perteneciente al Grupo Elecnor S.A., se integró oficialmente como nuevo asociado de transmisión y miembro activo de la Asociación de Empresas Eléctricas A.G., que reúne a las compañías de distribución y transmisión eléctricas a lo largo del país.
A nivel global, Elecnor a través de sus compañías está presente en alrededor de 40 países, con más de 13.000 empleados diversificados en las distintas áreas de interés (infraestructuras, energías renovables, concesiones y proyectos aeroespaciales).
En Chile, las actividades de Elecnor se remontan a 1995, año en el que se iniciaron los trabajos de construcción de las centrales de pasada "Mampil" (49 MW) y "Peuchén" (85 MW) en el río Duqueco. Desde entonces, la compañía ha tenido presencia estable en el país desarrollando diversos proyectos relacionados con las infraestructuras energéticas (electrificación rural, proyectos de alumbrado, etcétera).
En la actualidad Celeo Redes Chile está desarrollando la construcción y operación de 450 kilómetros de líneas de transmisión en el Sistema Troncal del Sistema Interconectado Central (SIC), a través de sus proyectos "Línea Ancoa-Alto Jahuel 2x500 kV" (Primer y Segundo Circuito) y "Línea Charrúa Ancoa: 2x 500 kV" (Primer Circuito), ambos considerados como prioritarios por el Gobierno de Chile.
Durante el segundo semestre de 2014 tuvo lugar la incorporación de "APG Infrastructure" (fondo de pensión de origen Holandés) al accionariado de Celeo Redes. Bajo esta asociación, se desarrollarán los nuevos proyectos de transmisión para la región, consolidando además aquellos que se encuentran actualmente en régimen de operación en otros países de Latinoamérica, tales como Brasil, en el cual Celeo Redes cuenta con más de 3.700 km construidos de líneas eléctricas y 40 subestaciones.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.