DOLAR
$962,93
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.986,06
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,93
Euro
$1.121,23
Real Bras.
$173,96
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,22
Petr. Brent
69,77 US$/b
Petr. WTI
67,87 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.354,00 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Un ambicioso plan de inversiones acaba de anunciar la Compañía General de Electricidad, controlada por Gas Natural Fenosa, en sus memorias publicadas ayer.
Según explicó el presidente de la firma, Antonio Gallart, un presupuesto de US$ 243 millones estará destinado “fundamentalmente a la construcción de obras de infraestructura y equipamiento”, el que será financiado en gran parte por los flujos operacionales y, en menor medida, mediante deuda estructurada.
Respecto al proceso de reorganización ejecutado durante el último ejercicio, Gallart sostuvo que gracias a la fusión con Gas Natural Fenosa Chile, se lograron “sinergias operacionales tanto técnicas como corporativas que apuntan a seguir buscando un óptimo desempeño de sus operaciones”.
A su vez, Gas Natural Chile anunció que para este ejercicio, contemplan inversiones por sobre los
US$ 214 millones.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.