DOLAR
$929,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.872,25
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$929,90
Euro
$1.080,27
Real Bras.
$175,65
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,03
Petr. Brent
63,02 US$/b
Petr. WTI
58,78 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.241,97 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía busca avanzar en su Plan de Reorganización Societaria, unificando en la matriz CGE los activos y actividades de transmisión y distribución de sus filiales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2016 a las 10:24 hrs.
En el marco de su Plan de Reorganización Societaria anunciado en julio pasado, Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) continuará con una nueva etapa del proceso, que busca unificar en CGE los activos y actividades de transmisión y distribución de electricidad que hoy desarrollan sus filiales en esos negocios.
En ese sentido, el directorio de la compañía acordó proponer en junta extraordinaria de accionistas convocada para el 14 de diciembre la fusión de CGE con su sociedad filial Transnet S.A., mediante la incorporación, por absorción, de la segunda en la primera.
Transnet es la filial dedicada a la transmisión eléctrica de CGE que presta servicios en el Sistema Interconectado Central (SIC) a través de alrededor de 3.500 kilómetros de líneas, y está presente en 8 regiones del país.
Con motivo de la fusión, se incorporarían a CGE la totalidad del patrimonio y accionistas de Transnet, la que quedaría disuelta, siendo su continuadora legal CGE. Asimismo, se propondrá a los accionistas aumentar el capital de CGE y el número de acciones que tiene actualmente emitidas, para ser entregadas a los accionistas de Transnet.
Aprobada la operación, Transnet comenzará a operar bajo la marca CGE, dando un paso más en la consolidación y simplificación de la estructura de identidad corporativa de la compañía.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.