DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.720,00
SP IPSA
9.353,01
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,73
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,40 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.976,56 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa reorganización "permitiría obtener, en beneficio de todos los accionistas de la sociedad, una maximización del beneficio social".
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Tal como lo adelantó este medio, los principales accionistas de Gasco, el grupo CGE y la familia Pérez Cruz, están estudiando una reorganización societaria en la distribuidora, que tiene bajo su paraguas societario a Metrogas y Gasco GLP, entre otras firmas.
Ayer, en un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), Gasco, que es controlada en 56% por la Compañía General de Electricidad (CGE), informó que a solicitud suya y de Inmobiliaria Liguai -que agrupa la participación que tiene el grupo Pérez Cruz en Gasco-, se había acordado entregar "cierta información y documentación con el propósito que, Gas Natural SDG SA, matriz de CGE, y los integrantes del grupo Pérez Cruz, evalúen una eventual reorganización societaria de Gasco".
Según señala la firma, la reorganización, que agrupa a las compañías que participan del negocio del gas natural licuado y las operaciones internacionales en Colombia y Argentina, así como también sus participaciones en el terminal de GNL de Quintero y en GNL Chile, entre otras, "permitiría obtener, en beneficio de todos los accionistas de la sociedad, una maximización del beneficio social".
Además, en otra comunicación al regulador, CGE -que es controlada en un 96,5% por la catalana Gas Natural Fenosa- señaló que aún no se podía definir si el análisis a que será sometida la sociedad "conducirá o no a cambios en la composición social de CGE u otras materias".
La firma indicó que no hay plazos establecidos con anterioridad para definir estas materias.
Con esto, GNF y el grupo Pérez Cruz deberán definir el futuro de la compañía.
Una de las alternativas que se podría analizar, dicen en el mercado, es fusionar las operaciones de Gasco S.A. y Gasco GLP, que hoy funcionan con administraciones distintas y en la práctica compiten entre si.
También se menciona la posibilidad de vender esta unidad de negocios a un tercero, para concentrarse en el gas natural.
Gasco GLP es el principal actor en la Región Metropolitana en la distribución de gas en cilindros y a nivel nacional tiene una participación en torno al 26%.
Asimismo, Gasco es el mayor accionista de Metrogas (junto a Copec y Trigas), con una participación del 51%. La distribuidora de gas por redes es el mayor actor de este segmento en el mercado nacional.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.