DOLAR
$961,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,80
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.900,35
Bovespa
144.040,00
Dólar US
$961,80
Euro
$1.127,29
Real Bras.
$180,04
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,10
Petr. Brent
64,35 US$/b
Petr. WTI
60,72 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.881,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe manera gratuita y a través de una comunidad. Se llama Chispers.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de septiembre de 2015 a las 20:01 hrs.
Chilectra presentó una plataforma denominada Chispers que permite compartir energía para cargar el celular de forma inalámbrica, gratuita y a través de una comunidad.
"Chispers nace desde la observación. Chispers nos permite compartir energía, en forma virtual y de una manera 100% social. Nosotros lo vemos como una comunidad", dice Jean Paul Zalaquett, Head of Innovation de Chilectra.
El sistema funciona a través de una red de cargadores inalámbricos ubicados en cafés, universidades y otros espacios públicos. En estos lugares hay disponible plataformas de carga inalámbrica (en caso de que el dispositivo no tenga esa posibilidad, el sistema permite conectarse a través de un USB). Después, en la aplicación "Chispers" se debe seleccionar el número de la mesa, solicitar carga y listo.
La aplicación, que se encuentra en etapa de expansión, hoy está disponible en el Café Gabriela, en el Centro Cultural GAM, Café Starclick, paseo Bulnes; Duoc Antonio Varas; Duoc San Carlos de Apoquindo; Oficinas centrales de Chilectra. Antes de finalizar el año se habilitarán cinco nuevos puntos. La aplicación Chispers entrega un mapa con todos los lugares habilitados para cargar.
"Esto es una primera aproximación. Lo más motivante de Chispers es que hoy día te permite cargar los celulares pero, en un futuro quizas vamos a poder usarlo con los autos eléctricos, en la generación distribuida, es decir tener un conjunto de intercambio de energía, tener una nueva mirada en torno a la energía", afirma Zalaquett.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.