Energía
DOLAR
$963,57
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.156,25
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,57
Euro
$1.127,87
Real Bras.
$178,72
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,21
Petr. Brent
65,88 US$/b
Petr. WTI
62,09 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.396,60 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Al filo del plazo, la autoridad resolvió extender por dos años la concesión provisional que entregó a Colbún para completar los estudios que la eléctrica requiere para determinar la factibilidad del proyecto hidroeléctrico San Pedro, que impulsa en la Región de Los Ríos y cuya construcción debió suspender al encontrar condiciones de suelo no previstas al inicio de las obras.
Según la resolución de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) publicada ayer en el Diario Oficial, los 24 meses iniciales de acceso a la zona donde se emplaza el proyecto que se está perfilando con una capacidad levemente superior a los 155 MW originales regían desde febrero de 2015 y en este lapso adicional, la generadora controlada por el grupo Matte podrá seguir desarrollando las ocho actividades propuestas en la concesión original, es decir, estudios de ingeniería, topográficos, de exploración y estudios geológicos y geotécnicos; perfiles geosísmicos, así como mediciones de impacto ambiental y de línea de base.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.