DOLAR
$962,21
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,19
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,21
Euro
$1.120,41
Real Bras.
$173,52
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,13
Petr. Brent
70,00 US$/b
Petr. WTI
68,14 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.359,40 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Al filo del plazo, la autoridad resolvió extender por dos años la concesión provisional que entregó a Colbún para completar los estudios que la eléctrica requiere para determinar la factibilidad del proyecto hidroeléctrico San Pedro, que impulsa en la Región de Los Ríos y cuya construcción debió suspender al encontrar condiciones de suelo no previstas al inicio de las obras.
Según la resolución de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) publicada ayer en el Diario Oficial, los 24 meses iniciales de acceso a la zona donde se emplaza el proyecto que se está perfilando con una capacidad levemente superior a los 155 MW originales regían desde febrero de 2015 y en este lapso adicional, la generadora controlada por el grupo Matte podrá seguir desarrollando las ocho actividades propuestas en la concesión original, es decir, estudios de ingeniería, topográficos, de exploración y estudios geológicos y geotécnicos; perfiles geosísmicos, así como mediciones de impacto ambiental y de línea de base.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.