DOLAR
$962,85
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,85
Euro
$1.120,29
Real Bras.
$172,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,15
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,08 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.355,45 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Estamos privilegiando más bien la calidad del trabajo que plazos específicos", dijo Thomas Keller.
Por: Mauricio Varas, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de junio de 2016 a las 15:31 hrs.
Colbún no tiene prisa para la reformulación del Estudio de Impacto Ambiental de su proyecto hidroeléctrico San Pedro, que contempla una inversión de US$ 650 millones y un aporte de 170 MW al Sistema Interconectado Central (SIC), en la Región de Los Ríos.
Así lo sostuvo el gerente general de la generadora, Thomas Keller, quien afirmó "seguimos trabajando en la reformulación del Estudio de Impacto Ambiental, tal como lo hemos dicho. Estamos privilegiando más bien la calidad del trabajo que plazos específicos".
Sobre el incendio que afectó a una de las turbinas a gas de la unidad Nehuenco II, el ejecutivo dijo "estamos haciendo la tarea de analizar en detalle la falla y, lo más importante, tomar las acciones para ojalá estar en producción lo antes posible".
Respecto a los plazos para reparar el transformador siniestrado, Keller aseguró que una vez que tengan los resultados del análisis, "lo vamos a dar a conocer oportunamente".
El gerente de la firma ligada al grupo Matte no quiso referirse a las versiones que indican un plazo entre tres meses hasta un año y medio para que la unidad retome sus operaciones.
"No me voy a pronunciar sobre especulaciones y terceras fuentes", dijo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.