Energía
DOLAR
$963,24
UF
$39.246,72
S&P 500
6.414,34
FTSE 100
9.189,22
SP IPSA
8.754,60
Bovespa
134.746,00
Dólar US
$963,24
Euro
$1.122,76
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,09
Petr. Brent
65,69 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.362,02 US$/oz
UF Hoy
$39.246,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
Una demanda contra el gobierno presentó la colombiana InterChile, encargada del proyecto de tendido eléctrico más ambicioso del país, en respuesta al cobro de una boleta de garantía por US$ 2.602.200 por parte del Ministerio de Energía.
El Ejecutivo esperaba que el proyecto comenzara a operar en febrero de este año. No obstante, ello fue aplazado a junio por la empresa, producto de la opisición de la comunidad “La Dormida” de la región de Valparaíso.
El recurso de protección contra la cartera -presentado el pasado viernes por su abogado, Pedro Pablo Gutiérrez- critica la falta de fundamentos del Ejecutivo para la acción.
Cabe señalar que el proyecto tendrá una extensión de 753 kilómetros para unir las regiones de Atacama y Metropolitana.