DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTribunal de alzada resolvió que la actuación cuestionada de la autoridad administrativa se realizó en el marco de sus facultades legales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 12 de septiembre de 2016 a las 10:01 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la multa por UTM 17.729 ($ 815 millones hoy) aplicada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a Chilectra.
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Alejandro Madrid, Viviana Toro y la abogada (i) Carolina Coppo– resolvió que la actuación cuestionada de la autoridad administrativa se realizó en el marco de sus facultades legales, ajustada a derecho, sin advertirse arbitrariedad ni ilegalidad al aplicar la sanción a la empresa distribuidora de electricidad.
El pasado 21 de diciembre de 2015, la SEC dictó la Resolución Exenta N° 11.627, multando a su representada por haber incumplido los estándares de calidad de suministro que establece el Reglamento, infracción que se habría verificado al haber excedido su representada los índices de continuidad de suministros en un total de 14 alimentadores, es decir, haber incurrido en más interrupciones de servicio, por alimentador, que aquellas que admitiría la legislación.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.