Corte rechaza petición de Endesa y mantiene paralización de Bocamina II
Se dio un plazo de cinco días al Ministerio Público para que envíe el último informe que falta para que el tribunal se pronuncie sobre el recurso de protección.
Un nuevo revés sufrió Endesa y su termoeléctrica Bocamina II. Es que la Corte de Apelaciones de Concepción rechazó la solicitud que buscaba revocar la orden de no innovar dictada en diciembre pasado, cuando fue acogido a trámite un recurso de protección de pescadores y algueras de Coronel.
Según consigna Radio BíoBio, la termoeléctrica seguirá sin operar tras la decisión de los ministros de la Primera Sala del tribunal de alzada penquista que desestimaron los antecedentes aportados por la eléctrica, a través de los cuales la generadora buscaba que se levantara la paralización de Bocamina II.
En la resolución de la Corte de Apelaciones se dio un plazo de cinco días al Ministerio Público para que envíe el último informe que falta para que el tribunal se pronuncie sobre el recurso de protección.
En un breve comunicado, Endesa reaccionó a la resolución judicial que negó la reanudación del funcionamiento de Bocamina 2, insistiendo en que la termoeléctrica cumple con las normas que regulan la actividad, no existiendo contaminación, riesgo y menos aún daño a la salud de las personas y al medio ambiente".
Por su parte, el abogado de los recurrentes valoró la decisión. "Nosotros estamos en contentos con la resolución, en el fondo reafirma lo que nosotros hemos planteado a lo largo de la tramitación del recurso, Endesa no cumple con la legislación vigente y que debe cumplir si quiere funcionar como lo hace cualquier empresa en el país", señaló Sebastián inostroza.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.