DOLAR
$932,70
UF
$39.643,59
S&P 500
6.641,21
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.765,95
Bovespa
156.604,00
Dólar US
$932,70
Euro
$1.079,39
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,23
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
59,94 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.068,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas ganancias de la eléctrica cayeron 8% en 2013 a US$ 2.582 millones, con un aumento de 13% de Latinoamérica.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
La eléctrica española Endesa logró un beneficio neto de 1.879 millones de euros
(US$ 2.582 millones) en 2013, un 8% menos que el año anterior, debido a la caída de 17% en España y Portugal, que no pudo compensar con el crecimiento del 13% que obtuvo en Latinoamérica.
Según comunicó la compañía, el Ebitda descendió un 4%, hasta los US$ 9.235 millones, con una caída del 14% en el negocio de España y Portugal, y un aumento del 7% en Latinoamérica, que con US$ 4.732 millones, supone por primera vez en la historia el 51 % del Ebitda total de la compañía.
Fuerte recorte
Por otra parte, los números de Endesa España revelaron que el holding eléctrico cerró el ejercicio con una deuda financiera neta de US$ 5.890 millones, menos de la mitad que al final del año anterior. Esta reducción de US$ 6.173 millones en su deuda obedece, según consigna la firma, por cobro de derechos acumulados del déficit de tarifa español por importe de US$ 5.155 millones y por la aportación de US$ 2.468 millones obtenida por el aumento de capital de su filial chilena Enersis.
No obstante, esta deuda financiera neta no contabiliza los US$ 1.414 millones colocados en instrumentos con vencimiento superior a tres meses. En paralelo, Endesa España subraya en un comunicado que tiene acumulado derechos de cobro por US$ 4.324 millones por diversas partidas reconocidas en la regulación eléctrica española: US$ 2.728 millones por la financiación del déficit de ingresos de las actividades reguladas y otros US$ 1.596 millones por compensaciones de los sobrecostos de la generación extrapeninsular. Descontadas éstas, el endeudamiento, según comenta la propia compañía, se situaría en tan sólo US$ 153 millones.
Desempeño operacional
En otro ámbito, la generación de electricidad del grupo en 2013 bajó un 6%, hasta los 132.427 GWh, mientras que las ventas de electricidad descendieron un 3%. En tanto, los ingresos globales bajaron un 8%, hasta los US$ 42.882 millones.
En cuanto a Latinoamérica, el aumento de negocio responde al reconocimiento del gobierno argentino de una compensación por tarifas de US$ 403 millones.
En cuanto a las inversiones, éstas se redujeron un 33% en España y Portugal, mientras que crecieron un 5%, hasta los US$ 1.671 millones, en Latinoamérica.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.