DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFrancisco Aguirre dijo que la medida busca que existan "definiciones sobre indefiniciones que ya hace mucho tiempo tenemos en el sector eléctrico".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2012 a las 19:40 hrs.
"Yo lo veo como una forma de presión para que existan las definiciones sobre indefiniciones que ya hace mucho tiempo tenemos en el sector eléctrico". Con esas palabras se refirió el director de Electroconsultores, Francisco Aguirre, a la decisión del Colbún de suspender la tramitación del estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión de Hidroaysén.
En conversación con CNN, el experto aludió específicamente a la iniciativa del gobierno de construir una gran carretera eléctrica pública, hecho que para él genera incertidumbre en el proyecto.
"Es un tema que abordaría el gobierno y que sólo ha sido definido en forma conceptual. Pero urge precisar esa conceptualidad para ver muy concretamente cómo afecta o cómo beneficia a estos proyectos que necesitan urgente conexión a los sistemas", dijo Aguirre.
El experto coincide en la falta de una política energética clara en el país y que esto se traduce en "una preocupación general de todos aquellos que participan de estas grandes inversiones".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.