DOLAR
$966,36
UF
$39.326,20
S&P 500
6.449,74
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.781,25
Bovespa
137.449,00
Dólar US
$966,36
Euro
$1.125,20
Real Bras.
$177,70
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,16
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.431,17 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía advirtió que la operación no requerirá aporte de recursos financieros adicionales por parte de los accionistas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 19:56 hrs.
El directorio de Enersis informó que por unanimidad resolvió iniciar los análisis para la reorganización societaria de la compañía que apunta a separar las actividades de generación y distribución de sus activos y sus filiales -Endesa Chile y Chilectra- en Chile de las que tienen lugar en el resto de América Latina.
"El objetivo de esta reorganización es resolver ciertas duplicidades y redundancias que derivan actualmente de la compleja estructura societaria del Grupo Enersis y la generación de valor para todos sus accionistas, manteniendo los beneficios derivados de la pertenencia al Grupo Enel", explicó la empresa a través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
"Para ello, la compañía se propone analizar una posible reorganización societaria consistente en la división de Enersis, Endesa Chile y Chilectra para la segregación, por un lado, de los negocios de generación y distribución en Chile y por otro lado, de las actividades fuera de Chile, y eventualmente una futura fusión de las sociedades resultantes que sean propietarias de las participaciones en negocios fuera de Chile", agregó la eléctrica.
Enersis advirtió que ninguna de estas operaciones requeriría el aporte de recursos financieros adicionales por parte de los accionistas. Además, aclaró que los accionistas mantendrán en las sociedades resultantes de las divisiones antes indicadas idéntica participación a la que tenían con anterioridad a la reorganización societaria.
También Enersis precisa que las nuevas sociedades creadas a partir de esta reestructuración societaria estarían radicadas en Chile y sus acciones cotizarían en los mismos mercados en que se transan actualmente.
Finalmente, la directorio de la empresa afirma que instruyó a la gerencia analizar esta operación teniendo en consideración el interés social de la compañía y de todos los accionistas, así como para trasladar esta iniciativa a los directorios de Endesa Chile y Chilectra.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.