Energía
DOLAR
$963,69
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.149,00
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,69
Euro
$1.128,07
Real Bras.
$178,72
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,22
Petr. Brent
65,96 US$/b
Petr. WTI
62,17 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.400,40 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Dentro de los límites máximos de rentabilidad fijados por la norma se ubicaron las distribuidoras de gas por redes que operan en el país, según informó ayer la Comisión Nacional de Energía (CNE), que entregó el resultado del chequeo correspondiente al año 2015, el último que se realizó con la ley antigua, ya que ayer la regulación modificada entró en vigencia.
Los informes, que fueron enviados por la CNE al Ministerio de Energía, considera los ingresos, costos de explotación y el Valor Nuevo de Reemplazo (VNR) o costo de renovación de los activos presentados por las distribuidoras de gas al Sistema de Cuentas de la CNE, con el fin de evaluar si es que la rentabilidad de una empresa concesionada excedió, en un año calendario, en cinco puntos porcentuales a la Tasa de Costo de Capital (TCC), fijada en 6%, con lo que en total este indicador totaliza 11%.
El resultado fue que Metrogas, que en cálculos anteriores había excedido el límite con 16,9% y 12,2%, en esta oportunidad tuvo un beneficio de 9,4%.
Le siguieron GasValpo con 6,2%, Intergas con 5,5%, Lipigas, con 4% y Gassur con 3,4%,.
“Ninguna de las empresas concesionarias excedió el máximo legal de rentabilidad que establecía la normativa vigente hasta antes de la publicación de la Ley N°20.999 el día 09 de febrero de 2017”, dijo la CNE.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.