DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIncorpora equipos de reducción de emisiones de gases NOx y modifica algunas instalaciones del puerto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 18 de junio de 2014 a las 10:34 hrs.
E-CL presentó esta mañana una Declaración de Impacto Ambiental para actualizar algunos aspectos del proyecto Infraestructura Energética de Mejillones, iniciativa que cuenta con su Estudio de Impacto Ambiental aprobado y que aún no inicia su etapa de construcción.
El objetivo central es implementar mejoras en el desempeño medioambiental del proyecto, incorporando equipos de reducción de emisiones de gases NOx, que permitirán cumplir con la norma de emisión de centrales termoeléctricas (sancionada con posterioridad al otorgamiento de la Resolución de Calificación Ambiental), y modificando algunas instalaciones del puerto, en particular el muelle mecanizado, optimizando aún más su funcionamiento.
El gerente general de E-CL, Lodewijk Verdeyen, afirmó que "buscamos estar al día con los avances y exigencias ambientales del último tiempo, ya que apostamos porque éste sea un proyecto de primera línea, innovador y sustentable".
E-CL es la principal generadora eléctrica del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), con cerca del 50% de participación de mercado, y cuarta a nivel nacional por capacidad instalada con 2.108 MW.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.