DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe cumplirse con los pronósticos, sería la duodécima semana consecutiva de caídas en el valor de las bencinas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de noviembre de 2015 a las 18:17 hrs.
Continúan las buenas noticias para los conductores. De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas volvería a caer.
Específicamente, la gasolina de 95 no registraría variación, pero la de 97 volvería a caer $ 5 a partir del próximo jueves.
De cumplirse con los pronósticos, sería la duodécima semana consecutiva de caídas en el valor de las bencinas.
En tanto, el precio del diésel se incrementará en aproximadamente $ 5 a partir del jueves 12 de noviembre del 2015.
La consultora precisó que de no existir el MEPCO, la gasolina de 93 bajaría $ 10, la gasolina 97 disminuiría en $9 y el del diésel aumentaría en $12.
La proyección fue realizada utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 699 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, dijó la consultora.
De esta manera, el resultado se explica por el alza en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 6,6%, de 9,7% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 2,7% en el precio internacional del diésel.
Además, del incremento de 0,7% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 2 al 6 de octubre, y la semana anterior (+$6).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.