DOLAR
$934,27
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.278,23
Bovespa
141.260,00
Dólar US
$934,27
Euro
$1.100,99
Real Bras.
$172,63
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,54
Petr. Brent
68,54 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Como representante del Ministerio de Energía en una instancia internacional debutó hace unos días el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, José Venegas. Esto, porque le tocó asistir a la XLVIII Reunión de Ministros de Energía miembros de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en Uruguay.
Hasta allá llegaron 21 delegaciones ministeriales, con 800 participantes entre representantes de países, organismos internacionales, bancos de desarrollo y agencias especializadas.
Venegas destacó la ruta que ha tomado el país en materia de energías renovables, descarbonización, fomento de la electromovilidad y la integración energética, comenzando por los países vecinos. 
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.