DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,52 US$/b
Petr. WTI
57,39 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.277,76 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas autoridades intervinieron la firma distribuidora y comercializadora el pasado 15 de noviembre.
Por: EFE
Publicado: Martes 14 de marzo de 2017 a las 11:43 hrs.
La Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia ordenó hoy la liquidación de la distribuidora y comercializadora Electricaribe, controlada por el grupo español Gas Natural Fenosa, que fue intervenida por el gobierno colombiano el pasado 15 de noviembre como "medida preventiva y temporal".
"Se ordena la liquidación de Electricaribe", ha manifestado en una rueda de prensa el superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, quien ha añadido que comenzarán de inmediato a buscar "un operador que asuma la prestación del servicio" en la costa atlántica, zona donde opera la compañía.
Las autoridades colombianas intervinieron Electricarible, participada en un 85,38% por Gas Natural Fenosa, el pasado 15 de noviembre. La compañía sufría fuertes presiones de tesorería, provocadas por el impago de más de 1.260 millones de euros en facturas y por un elevado volumen de fraude en el consumo.
Ante la crítica situación de su filial, Gas Natural ya había activado meses antes "el proceso de conversaciones para tratar de resolver de manera negociada la situación de la compañía en el marco del tratado de protección recíproca de inversiones entre el Reino de España y la República de Colombia".
La multinacional española también contempla la opción de solicitar un arbitraje internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) por las desavenencias con el Gobierno colombiano respecto al caso.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.