Energía
DOLAR
$969,66
UF
$39.280,76
S&P 500
6.405,63
FTSE 100
9.340,15
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
135.344,00
Dólar US
$969,66
Euro
$1.125,70
Real Bras.
$177,44
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,09
Petr. Brent
67,78 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.374,75 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
No sólo la carta de Francesco Starace, CEO de Enel, disculpándose con los trabajadores de la firma por sus polémicos dichos de abril pasado, circuló en los pasillos de Enersis.
El jueves, cuatro sindicatos de la eléctrica y la federación que agrupa a las filiales, enviaron una misiva al presidente de la compañía, Herman Chadwick, y al gerente general, Luca D’Agnesse, reclamando por las expresiones y su efecto en el clima laboral de la firma.
“Nos parece que dichas declaraciones son graves, violentas y ofensivas para todos los trabajadores y especialmente para los del grupo Enel (...) Nosotros esperamos que un líder, con el nivel y poder del señor Starace, no demuestre su liderazgo con golpes, prepotencia y miedo”, señalaron los trabajadores.
Chadwick les respondió también por escrito calmando las aguas: “En su carta él ha expresado que lamenta la posibilidad de haber herido la sensibilidad de algún colaborador (...) Coincidimos plenamente con ustedes, que debemos mantener siempre un excelente clima laboral”, dijo. 
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.