Energía
DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.095,95
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
61,56 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.119,84 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
No sólo la carta de Francesco Starace, CEO de Enel, disculpándose con los trabajadores de la firma por sus polémicos dichos de abril pasado, circuló en los pasillos de Enersis.
El jueves, cuatro sindicatos de la eléctrica y la federación que agrupa a las filiales, enviaron una misiva al presidente de la compañía, Herman Chadwick, y al gerente general, Luca D’Agnesse, reclamando por las expresiones y su efecto en el clima laboral de la firma.
“Nos parece que dichas declaraciones son graves, violentas y ofensivas para todos los trabajadores y especialmente para los del grupo Enel (...) Nosotros esperamos que un líder, con el nivel y poder del señor Starace, no demuestre su liderazgo con golpes, prepotencia y miedo”, señalaron los trabajadores.
Chadwick les respondió también por escrito calmando las aguas: “En su carta él ha expresado que lamenta la posibilidad de haber herido la sensibilidad de algún colaborador (...) Coincidimos plenamente con ustedes, que debemos mantener siempre un excelente clima laboral”, dijo. 
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.