DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstá interesada en crecer en electricidad y mira con atención venta de Empresa Eléctrica de Magallanes.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Miércoles 17 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
De aquí a los próximos dos años, Empresas Gasco, sociedad controlada en 89,2% por el grupo Pérez Cruz, podría tener un socio estratégico, para coronar el cambio que están experimentando desde que lanzaron su plan 2017-2022, que en términos simples, implica dejar de ser una distribuidora de gas y brindar soluciones energéticas.

Julio Bertrand, gerente general de la compañía, explica que el camino de la transformación -que por ejemplo los verá debutar en el segmento de generación eléctrica en los próximos meses- requiere que la sociedad se integre “desde la compra del gas licuado, hasta el almacenamiento, envasado, entrega de ese gas y la transformación de ese gas en energía. Por eso, siempre necesitas de algunos recursos que tienen otros potenciales socios”.
Aunque dice que no tienen un mandato entregado para iniciar la búsqueda, dice que es algo que debería concretarse en “los próximos dos años”.
“No hemos pensado abrir un proceso formal todavía ,porque tenemos que tener algo que mostrar. La transformación partió en 2017 y está muy bien descrita en el Power Point, en las memorias, pero los resultados se están viendo recién ahora”, recalcó.
Como ha dicho anteriormente, Bertrand explica que no buscan solo un socio financiero -ya que tienen capacidad para soportar el plan de inversiones, que este año implica del orden de US$ 70 millones-, sino alguien que “complemente para traer cosas que no tenemos en Chile, como gas licuado o natural, (tampoco) somos expertos en logística de hidrocarburo, etc.”.
Consultado sobre qué porcentaje podrían ceder, recalcó que “siempre estamos pensando en una participación minoritaria, porque creemos que el autor de este nuevo modelo de negocios somos nosotros, pero al final, cuando buscas un socio, la discusión de cómo va a ser la sociedad, se va a generar en el momento”.
En materia de energía eléctrica, la empresa impulsó una generadora en Teno, el Maule, en base a gas licuado con capacidad instalada de 45 MW, la que pronto comenzará sus pruebas de puesta en marcha. En su presentación ante los accionistas, el presidente de la compañía, Matías Pérez Cruz, señaló que aunque no hay planes de inversión concretos, buscarán crecer en este segmento, lo que implicará agregar 80 MW de capacidad instalada en centrales de respaldo en los próximos dos años.
Consultado sobre si tienen interés de participar en el proceso que iniciará CGE con Empresa Eléctrica de Magallanes (Edelmag), a fin de explorar una venta o incorporación de socio, Bertrand dice que lo están mirando, pero no ha habido acercamientos concretos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.