DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.648,69
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.911,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.080,05
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,89 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.077,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas propuestas ya aceptadas alcanzan los 30.000 m3/día y se espera cerrar el año con ventas del orden de los 80.000 m3/día.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 20 de marzo de 2014 a las 11:32 hrs.
Con el objeto de incrementar la participación del gas natural en la matriz energética del país y de fortalecer la integración vertical con clientes finales del ámbito industrial, ENAP desarrolló un modelo de negocios que entrega una solución energética más limpia que los combustibles líquidos y con precios competitivos, que ayudan a atenuar el constante aumento de los costos de energía.
Dicho modelo se ampara bajo una modalidad contractual homogénea, abierta y no excluyente, para todos los distribuidores, de manera tal de suministrar gas natural regasificado a clientes finales (industrias). Estas compañías distribuidoras firman un contrato marco de suministro de gas natural para clientes finales a partir del cual presentan propuestas a ENAP de volúmenes y precio, las que finalmente deben ser evaluadas, y eventualmente aceptadas, por la estatal.
"Gracias a la negociación del contrato con BG en 2012, que nos permitió acceder a mayores volúmenes a precios competitivos, hemos podido colocar este nuevo hidrocarburo en el mercado, con precios competitivos respecto del combustible alternativo, contribuyendo así a la diversificación energética del segmento de clientes del ámbito industrial, y generando beneficios directos para ENAP en la amortización de sus inversiones asociadas al Terminal de GNL Quintero", dijo Julio Bertrand, gerente general de ENAP.
Durante 2013, ENAP firmó contrato marco de suministro con 6 empresas distribuidoras con posicionamiento estratégico en el segmento industrial: Lipigas, Gasco, Gas-Stream, Abastible, Copec y Catamutun Energía. A la fecha se han cerrado 6 propuestas cuya operación se iniciará durante el primer semestre de 2014, mientras se evalúan otras 20 que podrían iniciar su operación durante el segundo semestre de este año o primer semestre de 2015.
Las propuestas ya aceptadas alcanzan los 30.000 m3/día y se espera cerrar el año con ventas del orden de los 80.000 m3/día. Para el año 2015 se estima que la distribución del GNL para el segmento industrial alcanzará los 200.000 m3/día.
Cómo opera
Una vez cerrada una propuesta, ENAP es responsable de suministrar el gas natural regasificado, así como también es responsable de la operación de transporte del gas natural en estado líquido desde el Terminal GNL Quintero hasta las instalaciones de los clientes industriales de propiedad del distribuidor.
Por su parte, los distribuidores son los responsables de construir, a su propia cuenta y riesgo, de acuerdo a la normativa vigente, la o las Plantas Satélite de Regasificación que se utilicen para abastecer a los clientes industriales, así como también de operar y mantener dichas plantas.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.