DOLAR
$954,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.225,15
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$954,64
Euro
$1.124,63
Real Bras.
$179,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,24
Petr. Brent
66,20 US$/b
Petr. WTI
61,96 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.755,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre el 1 de junio y el 31 de agosto próximo enviarán unos 3 millones de m3/día de gas natural adicional al vecino país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de mayo de 2016 a las 12:59 hrs.
En el marco del convenio energético iniciado a principios de este año entre Chile y Argentina, Endesa, Enap y Metrogas firmaron esta tarde un acuerdo para enviar entre el 1 de junio y el 31 de agosto próximo, unos 3 millones de m3/día de gas natural adicional al vecino país.
Este convenio traerá un importante beneficio al país trasandino, ya que podrán reemplazar las importaciones de diésel por gas, dijo Endesa Chile en un comunicado.
La generadora informó que el acuerdo fue firmado en presencia del gerente general de ENAP, Marcelo Tokman, el gerente general de Metrogas, Pablo Sobarzo, y con la representación del gerente de Trading y Comercialización de Endesa Chile, Humberto Espejo.
Enap será la encargada de encabezar la operación con la estatal argentina Enarsa, por lo que dure el contrato.
Del volumen total de gas que considera el convenio, 14% corresponde a Metrogas; 29% a Enap y 57% a Endesa Chile. En el caso de Metrogas la entrega será en agosto; Enap en junio y julio, mientras que la generadora lo hará por los tres meses que contempla el acuerdo.
Asimismo, se contempla la posibilidad de ampliar el volumen de exportación, si esto es solicitado por Argentina, y en la medida que las empresas chilenas tengan la disponibilidad respectiva
El gerente general de Endesa Chile, Valter Moro, destacó los beneficios que trae el acuerdo para la compañía, "este tipo de iniciativas nos permite ampliar nuestra posición comercial, diversificando nuestra cartera de contratos de gas, principalmente dedicada a producción de energía y a grandes clientes industriales, considerando nuevas oportunidades de negocio".
El gerente general de Metrogas Pablo Sobarzo, afirmó que estos pasos son muy importantes para la integración energética de ambos países.
"Estamos muy contentos con este acuerdo, la venta de gas natural a Argentina da muestra de la robustez que ha alcanzado la industria de gas natural en Chile y que permite hoy un paso importante para una mayor integración energética entre ambos países", dijo el ejecutivo.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.