DOLAR
$932,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.641,21
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.765,95
Bovespa
156.604,00
Dólar US
$932,78
Euro
$1.079,73
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,24
Petr. Brent
64,27 US$/b
Petr. WTI
60,06 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.073,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEnel, controladora de la española, dijo que el proyecto es estratégico para el grupo.
Por: Sandra Burgos, enviada especial a Roma
Publicado: Miércoles 12 de marzo de 2014 a las 09:35 hrs.
El presidente de Endesa España, Borja Prado, dijo hoy que HidroAysén es un proyecto que debe seguir adelante de la mano del gobierno y que no depende únicamente de las compañías detrás de las mega centrales en la XI Región.
"No es un tema que sólo puede llevar Endesa y Colbún adelante; debe ser llevado de acuerdo con el gobierno y la gestión que el gobierno haga de todos los procesos", dijo Borja Prado en el marco de la reunión anual de Enel con inversionistas en Roma.
Fulvio Conti, Ceo de la firma italiana -controladora de la eléctrica española- dijo en esa línea que el mayor proyecto hidroeléctrico del país es "estratégico" para el grupo, lo que fue corroborado también por el ejecutivo hispano.
"Hidroaysen sigue siendo una inversión estratégica, pero que ha tenido muchos problemas. Lo que siempre he repetido es que es un proyecto país, nosotros ya hemos invertido mucho en este proyecto, es estratégico para nosotros", comentó Borja Prado.
Cabe recordar que HidroAysén no cuenta a priori con el respaldo del actual gobierno. En su etapa como candidata, Michelle Bachelet dijo que el proyecto, tal como estaba, no tenía viabilidad.
Con todo, las declaraciones de Endesa y Enel se producen luego que ayer HidroAysén advirtiera que está evaluando vías legales y administrativas para impugnar la resolución del Comité de Ministros.
Aumento de capital Enersis
El aumento de capital de Enersis -holding controlado por la eléctrica hispana- y la compra de participación a los accionistas minoritarios también fue comentado por el Ceo de Enel.
"Si no vamos a tener un valor de mercado, no estamos dispuesto a traspasar dineros de los accionistas de Enersis a accionistas de otros compañías. Esta es la razón de la demora en la utilización de los fondos, pero no implica estar parado", dijo Conti.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.