DOLAR
$940,63
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.640,75
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$940,63
Euro
$1.095,03
Real Bras.
$174,50
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,40
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.055,74 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDijo que implementó un plan tendiente a eliminar el riesgo de succión de organismos por su sistema de captación de agua de mar.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 10 de enero de 2014 a las 13:16 hrs.
Endesa se refirió esta tarde a la decisión de la Corte Suprema que acogió un recurso de protección en contra de Bocamina en la VIII Región pero que condicionó su operación sólo si no genera daño a los recursos hidrobiológicos de la zona.
Endesa recordó en ese sentido que la resolución no ordena la paralización del complejo.
En un comunicado, la eléctrica dijo que el fallo fue acordado con el voto en contra del abogado integrante, Alfredo Prieto, quien fue de la opinión de rechazar el recurso de protección "por cuanto los mismos antecedentes que se han reseñado, es posible advertir que la Superintendencia del Medioambiente está supervigilando el actuar en el funcionamiento de la central termoeléctrica a la normativa aplicable, correspondiendo a la autoridad administrativa supervisar este correcto funcionamiento de la generadora, aplicando la normativa vigente y sancionándose aquellas conductas que vulneran dicha normativa y no por esta vía constitucional".
En esa línea, la compañía dijo que ha implementado un plan tendiente a eliminar el riesgo de succión de organismos por su sistema de captación de agua de mar.
"Dicho plan ha sido informado a la autoridad y será fiscalizado en consecuencia", dijo la eléctrica.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.