DOLAR
$941,14
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,63
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,14
Euro
$1.095,88
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
65,13 US$/b
Petr. WTI
61,54 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.003,21 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLo anterior, es equivalente a las emisiones anuales de 8 mil vehículos a gasolina.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 24 de marzo de 2014 a las 11:23 hrs.
Durante el primer trimestre en 2014, Endesa consiguió emitir sus primeros bonos de carbono por la operación del Parque Eólico Canela I, luego que la Oficina de Cambio Climático de las Naciones Unidas (Unfccc), anunciara la aprobación de las reducciones de emisiones certificadas obtenidas por el parque eólico de 18,15 MW entre 2009-2011, por un total equivalente de 44.919 toneladas de CO2.
Lo anterior, es equivalente a las emisiones anuales de 8 mil vehículos a gasolina.
Los CER's podrán ser comercializados en los mercados de carbono o eventualmente ser utilizados como herramienta para neutralizar la huella de carbono de otros procesos de la compañía.
Canela I fue registrada el 3 de abril de 2009 dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), del Protocolo de Kyoto, lo que implica que a contar de esa fecha está en condiciones de registrar y emitir CERs. Para ello, la central debe someterse periódicamente a un proceso de verificación externa, con el objeto de acreditar el cumplimiento del plan de monitoreo de las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas.
Durante 2012, se inició la verificación por parte de la empresa TÜV Nord, proceso que continuó con la aprobación de modificaciones al plan de monitoreo en octubre de 2013 por parte de la UNFCCC y que culminó con el ingreso de la solicitud de emisión de los CERs 2009–2011 ante el mismo organismo, en noviembre de 2013. A contar de esa fecha, la Secretaría Ejecutiva de la UNFCCC continuó con un extenso proceso de revisión de los antecedentes entregados, instancia que finalizó exitosamente con el anuncio de la emisión de los CERs por parte del organismo internacional.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.