DOLAR
$962,69
UF
$39.314,84
S&P 500
6.463,13
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.914,54
Bovespa
138.352,00
Dólar US
$962,69
Euro
$1.123,37
Real Bras.
$177,96
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,62
Petr. Brent
68,35 US$/b
Petr. WTI
64,95 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.418,45 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 27 de agosto de 2015 a las 20:06 hrs.
Enel figura entre las cinco mejores de la lista "Change the World" de la revista Fortune, una nueva lista que destaca a empresas que, como parte de su estrategia de negocio, le dan importancia a hacerles frente a los desafíos sociales.
La revista elogió a Enel por ser pionera en la revolución de la energía renovable, algo que normalmente esperarían "que hicieran pequeños advenedizos, no gigantes establecidos", y resaltó el hecho de que en 2014 el Grupo generó 38% de su producción mediante fuentes renovables, cifra que aumentará al 48% en los próximos cuatro años.
En un comunicado, la eléctrica dijo que Fortune también señaló el compromiso del Consejero Delegado de Enel, Francesco Starace, de hacer que el Grupo alcance la neutralidad de carbono para el año 2050.
"Estamos muy complacidos de que Fortune haya reconocido el importante papel de la industria energética en la promoción del progreso en el mundo y el liderazgo de Enel en renovables. La electricidad es fundamental para la producción industrial y agrícola, y para la creación de empleos; mejora la educación y la atención sanitaria, y abre nuevas oportunidades de crecimiento", dijo el Starace.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.