DOLAR
$944,60
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,41
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.151,08
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,60
Euro
$1.097,22
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,63
Petr. Brent
65,88 US$/b
Petr. WTI
61,70 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.127,46 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy era el último plazo para que la italiana e Iberdrola presentaran una nueva propuesta.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2018 a las 19:45 hrs.
Pasadas las 7 de la tarde, hora chilena, Enel Américas oficializó mediante un hecho esencial la presentación de su nueva oferta para obtener más del 50% del capital de Eletropaulo, principal distribuidora de Brasil.
En el documento, la firma italiana mejora los términos de la Oferta Pública de Acciones (OPA) desde 32,20 reales brasileños por acción a 45,22. Es decir, desde US$ 1.500 millones a más de US$ 2.000 millones.
Luca D'Agnese, gerente general de Enel Américas, señaló que "estamos muy contentos del resultado obtenido en esta etapa del proceso. Esperamos que el próximo 4 de junio se confirme el éxito de la operación".
"Vemos en Eletropaulo un importante potencial. Se trata de la mayor concesión de distribución eléctrica en Sudamérica, que hasta ahora ha tenido un nivel insuficiente de inversión y que con un nuevo plan industrial y una inversión apropiada conseguirá una mejora radical de su desempeño operacional y económico", agregó el máximo ejecutivo.
A mediados de abril, Enel Américas, a través de Enel Sudeste, lanzó su primera oferta, la que luego comenzó una puja con Iberdrola para quedarse con las acciones de la brasileña.
Hoy era el último plazo para presentar una nueva propuesta.
Eletropaulo está dividida entre la norteamericana AES -matriz de la chilena AES Gener- tiene 16,84%, el banco BNDESPAR el 18,73% y luego hay una serie de accionistas con menos del 8% cada uno.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.