DOLAR
$926,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$926,00
Euro
$1.075,99
Real Bras.
$174,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,44
Petr. Brent
64,28 US$/b
Petr. WTI
59,97 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.079,54 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy era el último plazo para que la italiana e Iberdrola presentaran una nueva propuesta.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2018 a las 19:45 hrs.
Pasadas las 7 de la tarde, hora chilena, Enel Américas oficializó mediante un hecho esencial la presentación de su nueva oferta para obtener más del 50% del capital de Eletropaulo, principal distribuidora de Brasil.
En el documento, la firma italiana mejora los términos de la Oferta Pública de Acciones (OPA) desde 32,20 reales brasileños por acción a 45,22. Es decir, desde US$ 1.500 millones a más de US$ 2.000 millones.
Luca D'Agnese, gerente general de Enel Américas, señaló que "estamos muy contentos del resultado obtenido en esta etapa del proceso. Esperamos que el próximo 4 de junio se confirme el éxito de la operación".
"Vemos en Eletropaulo un importante potencial. Se trata de la mayor concesión de distribución eléctrica en Sudamérica, que hasta ahora ha tenido un nivel insuficiente de inversión y que con un nuevo plan industrial y una inversión apropiada conseguirá una mejora radical de su desempeño operacional y económico", agregó el máximo ejecutivo.
A mediados de abril, Enel Américas, a través de Enel Sudeste, lanzó su primera oferta, la que luego comenzó una puja con Iberdrola para quedarse con las acciones de la brasileña.
Hoy era el último plazo para presentar una nueva propuesta.
Eletropaulo está dividida entre la norteamericana AES -matriz de la chilena AES Gener- tiene 16,84%, el banco BNDESPAR el 18,73% y luego hay una serie de accionistas con menos del 8% cada uno.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.