DOLAR
$952,34
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,98
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,79
Bovespa
146.492,00
Dólar US
$952,34
Euro
$1.118,59
Real Bras.
$178,63
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,56
Petr. Brent
69,15 US$/b
Petr. WTI
64,80 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.780,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el marco de una licitación del Estado que incluyó cuatro complejos, la filial de la italiana ofreció US$ 445 millones para hacerse con una planta de 380 MW de capacidad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 27 de septiembre de 2017 a las 15:35 hrs.
Enel Américas, a través de su filial Enel Brasil, presentó la mejor oferta financiera en el marco de la licitación para adquirir una central hidroeléctrica de 380 MW en el Estado de Minas Gerais, en Brasil.
La italiana informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que ofreció US$ 445 millones por el complejo Volta Grande, que entró en operación en 1974, y espera que el anuncio del resultado final de la subasta sea el próximo 7 de octubre, mientras que la firma y cierre de la operación tendrían lugar el 30 de noviembre.
“Estamos muy satisfechos con el resultado de esta licitación porque nos ofrece una gran oportunidad de crecimiento en Brasil, tanto en el mercado regulado como en el mercado libre. Se trata de una planta que está bien conservada y que es una alternativa estable en el negocio de generación", dijo el gerente general de Enel Américas, Luca D’Agnese.
El proceso en el que participó la filial brasileña de Enel considera la adjudicación de concesiones por treinta años para cuatro centrales hidroeléctricas en ese mismo Estado y que estaban en manos de la estatal Cemig, que participó sin éxito en la subasta, en un consorcio con la minera local Vale.
En los otros tres casos las mayores ofertas correspondieron a empresas de China, Italia y Francia. En su conjunto la subasta recaudó del orden de US$ 3.800 millones, según informaron agencias internacionales.
El grupo chino Spic Pacific Energy PTY, que tiene operaciones en Chile a través de la compra de los activos de Pacific Hydro, se adjudicó la hidroeléctrica São Simão (1.710 MW) por US$ 2.267 millones, mientras que la franco-belga Engie, ofreció US$ 685 millones por la planta de Jaguará (424 MW) y otros US$ 430 millones por la central Miranda (408 MW)
"Rescatamos definitivamente la confianza del mundo en Brasil. La subasta de las hidroeléctricas de Cemig rindió 12.130 millones de reales. Por encima de la expectativa del mercado", declaró a través de redes sociales el presidente brasileño, Michel Temer.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.