DOLAR
$956,31
UF
$39.485,65
S&P 500
6.696,39
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.171,00
Dólar US
$956,31
Euro
$1.129,12
Real Bras.
$179,22
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,49
Petr. Brent
66,56 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.780,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ingresos fueron de $ 629.705 millones lo que representa un aumento de 10% respecto de igual periodo de 2015.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2016 a las 20:24 hrs.
Enersis Chile informó que en los primeros tres meses del año su beneficio neto alcanzó $ 169.526 millones, comparados con los $ 35.070 millones de igual periodo de 2015 (+383%).
Por su parte, el beneficio neto atribuible en el primer trimestre de 2016, alcanzó los $114.034 millones, un 299% mejor respecto de los $28.570 millones registrados en igual periodo de 2015.
En el primer trimestre de 2016, los ingresos fueron de $ 629.705 millones lo que representa un aumento de 10% respecto de igual periodo de 2015 debido a mayores ingresos de explotación de +12% en el negocio de la generación y de 9% en el negocio de la distribución.
En su negocio de generación, las ventas de electricidad totalizaron 6.025 GWh, 5,4% más que en 2015, principalmente por mayores ventas a distribuidoras por 309 GWh.
Durante el primer trimestre de 2016 la energía generada llegó a 4.573 GWh, 7% más que los 4.272 GWh del año anterior, principalmente por mayor generación hídrica por 151 GWh y térmica por 150 GWh.
Respecto a su negocio de distribución, las ventas de electricidad totalizaron 3.863 GWh, 0,6% más que en 2015. Este crecimiento más lento se explica en parte por la desaceleración económica de estos meses que afecta principalmente a los clientes industriales.
"La compañía ha tenido un sólido desempeño impulsado por la generación y en línea con los objetivos anuales. Además hemos logrado reducción de costos más allá de los objetivos de eficiencia y una robusta formación de caja. Así estamos empezando el año con optimismo en lo que viene para el desarrollo de nuestras operaciones en Chile", destacó Luca D'Agnese, gerenta general de Enersis Chile.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.