DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,71
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,85
Petr. Brent
62,47 US$/b
Petr. WTI
58,36 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.152,59 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Va a permitir que los proyectos tiendan a destrabarse y a materializarse lo antes posible", dijo el presidente de la firma.
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de junio de 2012 a las 16:58 hrs.
Después de más de dos horas de reunión con el presidente de la República, Sebastián Piñera, el presidente de Enersis, Pablo Yrarrázaval se mostró conforme con las señales que le brindó el mandatario a los empresarios del sector eléctrico.
"Estamos conformes con este nuevo impulso que se va a desarrollar a partir de las circunstancias de los últimos días y a partir también de esta conversación con el presidente de la República, todo lo cual va a permitir que los proyectos tiendan a destrabarse y a materializarse lo antes posible", dijo Yrarrázaval tras la cita en La Moneda
En ese sentido el empresario afirmó que Piñera volvió a mostrar su disposición para avanzar "en los plazos más breves posibles para poder definitivamente tener una política, una normativa y una legalidad eléctrica que permita que este país efectivamente pueda desarrollar nuevos y mejores proyectos".
Consultado por lo que se necesitaría para destrabar los proyectos eléctricos estancados, Yrarrazabal afirmó que el gobierno ya tiene "un plan de seis o siete pilares", a lo que se debería "sumar una serie de leyes que habría que modificar".
"El gobierno va a escuchar al sector eléctrico, sus diversas inquietudes y va a empujar con mucha fuerza en las instancias que a ellos les corresponde", agregó.
Carretera eléctrica para agosto
En cuanto al proyecto que prepara el gobierno sobre la carretera eléctrica, el empresario reiteró que es una necesidad para el país y adelantó que podría presentarse antes de septiembre.
"El presidente quiere que esto esté preparado lo antes posible y le va a pedir a los ministros correspondientes, ya se ha visto que este un proyecto que se había pensado para diciembre, se ha dicho que va a ser para el mes de septiembre y con el impulso del presidente es probable que incluso sea antes", agregó.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.