DOLAR
$937,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.864,13
SP IPSA
9.639,15
Bovespa
156.937,00
Dólar US
$937,10
Euro
$1.087,00
Real Bras.
$177,60
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,67
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
60,74 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.151,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
La colaboración energética entre Chile y Argentina, especialmente para aprovechar el gas trasandino, está tomando forma. Aquello, después de que en julio los presidentes de ambos países, Sebastián Piñera y Mauricio Macri, firmaran una declaración conjunta en la que acordaron esfuerzos para profundizar la integración entre ambas naciones, a través de una mayor utilización del gas natural y contribuir a la descarbonización.
Luego de esto, el gerente general de ENAP, Andrés Roccatagliata, sostuvo un encuentro con su par de YPF, Daniel González, en las oficinas de la estatal chilena, lo que les permitió explorar nuevas oportunidades de cooperación para el abastecimiento de hidrocarburos entre los dos países, aprovechando el potencial de crudo de Vaca Muerta. Adicionalmente, ambas compañías firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) para el estudio técnico de eventuales proyectos conjuntos de exploración de petróleo en Tierra del Fuego, tanto en Chile como en Argentina.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.