DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,82
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
61,12 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.002,11 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstará a cargo de "todos los actos de administración habitual" de la afectada distribuidora Edesur.
Por: Diario Financiero Online/agencias
Publicado: Jueves 12 de julio de 2012 a las 19:59 hrs.
El gobierno argentino anunció esta tarde que designó a un veedor para controlar y fiscalizar a la distribuidora eléctrica ligada al grupo Enersis, Edesur, que atraviesa una compleja situación financiera.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) designó a Luis Barletta como veedor de la empresa Edesur por 45 días prorrogables para "fiscalizar y controlar todos los actos de administración habitual para salvaguardar la normal prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica".
Edesur, la segunda mayor distribuidora de Argentina, es controlada por la sociedad Distrilec Inversora, que a su vez tiene como accionista principal al Grupo Enersis, de Endesa, con un 51,5%.
Según consigna El Cronista, en la resolución 183/2012 del ENRE firmada esta tarde se estableció que "el veedor tendrá las más amplias facultades para ejercer su cometido, pudiendo asignar los recursos humanos necesarios a fin de que lo asistan en el cumplimiento de la función encomendada".
La norma precisó que "la medida tendrá vigencia por 45 días prorrogables y tanto el veedor como quienes lo asistan no percibirán ninguna remuneración por dicha tarea".
Reuters consigna que la acción sobre Edesur se da en medio de la crítica situación que atraviesa el sector energético argentino debido a las escasas inversiones que registró en los últimos años, según advierten los expertos.
En el pasado, el Gobierno trasandino ya intervino otras empresas del sector de servicios públicos, como la distribuidora de gas Metrogas y la transportadora TGN.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.