Gobierno busca aumentar interés de generadoras en licitaciones de suministro
Cambiaría fórmula para regular los suministros sin contratos.
Un nuevo grupo de indicaciones, entre las cuales la principal será la modificación al tratamiento de los suministros sin contrato, ingresará el Ministerio de Energía al proyecto de ley sobre licitaciones que se tramita en el Congreso.
Según señaló el titular de la cartera, Máximo Pacheco, la autoridad tiene plazo hasta mañana jueves para introducir indicaciones a esa iniciativa.
"Esta ley ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y está en la Comisión de Energía del Senado. Tenemos plazo hasta el 4 de diciembre para las indicaciones que van a presentarse. Hemos estado preparando algunas de ellas, trabajando con los distintos actores, para recoger cualquier buena idea que se nos dé al respecto", dijo.
El secretario de Estado sostuvo que la autoridad está abierta a modificar el mecanismo contemplado en la ley, que sostiene que aquella energía que no logre ser contratada en los procesos de licitación, deberá ser suministrada por todos los actores del sistema. En la industria han señalado que esto redundaría en un mayor riesgo financiero para nuevos generadores.
"Hemos recibido diversas ideas, y las estamos tratando por separado y una de esas es el suministro sin contratos. Obviamente hay distintas propuestas que las vamos a revisar, y si es necesario introduciremos alguna indicación que permita perfeccionar el proyecto", dijo el titular del Ministerio de Energía.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.