DOLAR
$932,24
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.801,87
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$932,24
Euro
$1.097,03
Real Bras.
$172,05
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$130,16
Petr. Brent
68,29 US$/b
Petr. WTI
66,52 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,72 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPacheco señaló la eficiencia contribuye a enfrentar el déficit de generación que existe actualmente en el país.
Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de julio de 2014 a las 12:23 hrs.
El gobierno lanzó esta mañana la campaña de eficiencia energética. En plena plaza de la Constitución, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, dijo que para el próximo año se espera más que duplicar los montos destinado al ahorro y uso más eficientes de la energía, así como el envío de un proyecto de ley de eficiencia energética.
"Este año la Agencia chilena de Eficiencia Energética cuenta con un presupuesto de $ 3.500 millones, y ya hemos considerado que para el próximo año ese presupuesto aumente a $10 mil millones. A nivel global, nuestro ministerio, el año 2015, tiene considerado destinar US$ 100 millones en eficiencia energética", comentó el ministro.
En este sentido, Pacheco señaló la eficiencia contribuye a enfrentar el déficit de generación que existe actualmente en el país.
"Hay dos manearas para enfrentar el déficit de infraestructura de energía, uno es construyendo más centrales y el otro es haciendo un uso más eficiente de la energía", indicó.
"Hemos planteando que de aquí al 2025 vamos a tener una meta de mejorar el 20% de consumo de energía, esperamos que este plan nos ayude a que seamos 20% más eficientes en el uso de la energía", agregó.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.