DOLAR
$940,71
UF
$39.577,28
S&P 500
6.856,91
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.227,97
Bovespa
146.865,00
Dólar US
$940,71
Euro
$1.094,74
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,30
Petr. Brent
65,29 US$/b
Petr. WTI
61,71 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.013,50 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Desconozco en qué etapa está", dijo la secretaria de Estado.
Por: Por Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 19 de febrero de 2014 a las 12:44 hrs.
La ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, reconoció esta mañana que todavía no ha recibido por parte del Servicio de Evaluación Ambiental el acta de la última sesión del Comité de Ministros que se pronunció sobre las reclamaciones a la autorización ambiental del proyecto HidroAysén.
"La notificación la prepara el Servicio de Evaluación Ambiental. Desconozco en qué etapa está, pero esta es una notificación fundamentada y que tiene todos los argumentos que se dieron, y por lo tanto generalmente demora algunas semanas en elaborarse y notificarse, pero debe estar por notificarse", señaló Benítez.
Cabe señalar que ese documento -que debe ser redactado por el SEA y visado por los integrantes del Comité de Ministros- es requisito previo para que HydroAysén y los opositores al proyecto puedan entablar acciones frente al Tribunal Ambiental. Ambas partes ya han manifestado intención de tomar este camino.
En relación a los cuestionamientos que ha recibido el gobierno por la demora en la definición, la titular de Medio Ambiente recordó el gran volumen de información, reclamaciones y estudios que ha generado el emblemático proyecto de la XI Región.
"El Comité de Ministros estuvo estudiando todas las reclamaciones, que son muchas, se analizaron en profundidad cada una de ellas, se revisó todo el expediente de evaluación, derivada desde el año 2008 en adelante", dijo.
"Es mucha la información relevante para tomar medidas de mitigación correspondientes y adecuadas para el impacto del proyecto", agregó en ese sentido.
Respecto a la reunión que tendrá con su sucesor, Benítez reveló que hace dos semanas ya hubo un encuentro, pero que el formal se realizará los días 24, 25 y 26 de febrero en el edificio ministerial. ¿Se tratará el tema HidroAysén? "Si surge, se va a tratar y si no, es un tema que tiene que discutirse entre el nuevo ministro, con el Servicio de Evaluación Ambiental y su director actual", sentenció.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.