DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre los proponentes destacaron Enel Generación Chile, Colbún y la española Gas Natural Fenosa (GNF).
Por: Jéssica Esturillo O.
Publicado: Miércoles 11 de octubre de 2017 a las 13:50 hrs.
Un total de 24 ofertas se recibieron esta mañana en la licitación de suministro eléctrico que lleva a cabo el gobierno y que considera abastecimiento para clientes regulados, entre ellos los residenciales.
Entre los proponentes destacaron Enel Generación Chile, Colbún y la española Gas Natural Fenosa (GNF), a través de su brazo de generación Global Power Generation (GPG), que se presentó a la puja con una propuesta en base a energía solar.
El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Andrés Romero, destacó la convocatoria a la subasta y aseguró que en términos de precios, deberían mantenerse niveles similares récord de precios bajos recibidos en la gran licitación de agosto del año pasado, donde el promedio fue de US$ 47 por MWh.
Además explicó que dado el número de ofertas recibidas, debería cubrirse más de diez veces el volumen disponible en este proceso, que contempla 2.200 GWh.