DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la ministra del Trabajo, si hubiese más empresas como esta, "podríamos tener una economía y una sociedad mucho más justa".
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de junio de 2012 a las 14:31 hrs.
La empresa más grande de gas licuado en Chile, Lipigas, fue reconocida esta tarde por sus relaciones laborales de confianza y se adjudicó el premio Carlos Vial Espantoso 2012.
En la décimo tercera entrega de la distinción que hace la fundación Carlos Vial Espantoso, Lipigas se impuso dentro de 70 empresas, entre las que también quedaron como finalistas las compañías BCI, Candelaria, Cerco Constructora, Derco, Ducasse, Finning Caterpillar y Recalcine.
"Este premio sólo es posible gracias a que nuestros trabajadores sienten que pueden desarrollarse como personas dentro de Lipigas", dijo el gerente general de la compañía, Ángel Mafuchi, después de agradecer a sus funcionarios.
Por su parte el presidente de la fundación premiadora, Rafael Guilisasti, destacó que "en los últimos años Empresas Lipigas ha desarrollado potentes programas enfocados a marcar un camino de desarrollo que le permita crecer a cada uno de sus miembros y a la organización".
El Ejecutivo también felicitó el premio
La ministra de Trabajo, Evelyn Matthei, en tanto, admitió encontrarse "feliz" por la alta participación de las empresas en lo que respecta al premio, ya que significa que están trabajando para mejorar sus relaciones laborales.
En ese sentido, Matthei recalcó que si en Chile hubiese más empresas como Lipigas, "podríamos tener una economía y una sociedad mucho más justa".
Por último, consultada por el escenario que se vislumbra para el salario mínimo, la secretaria de Estado señaló que aún queda tiempo para ver lo que sucede, e hizo un llamado a que las "empresas que puedan pagar más del salario mínimo, que paguen lo más posible y hagan un esfuerzo en tema de capacitación".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.