DOLAR
$930,31
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,31
Euro
$1.096,78
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
67,62 US$/b
Petr. WTI
65,80 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.335,72 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún informó a la SVS, el volumen total vendido de GLP alcanzó 306 mil toneladas, con alza de 1,9% frente al primer semestre de 2014.
Por: Diario Financiero
Publicado: Jueves 10 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La baja en el precio de productos derivados del petróleo, así como un menor volumen de venta de GLP en Chile, mermó los ingresos de Lipigas, la comercializadora y distribuidora de gas ligada a la familia Yaconi Santa Cruz, que entre finales de este año y primeros meses de 2016 debería abrirse a bolsa.
Según informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el volumen total vendido de GLP alcanzó 306 mil toneladas, con alza de 1,9% frente al primer semestre de 2014. Esto se explica por mejor desempeño en Colombia y Perú, mientas que el invierno más templado a nivel nacional afectó los volúmenes en el país. Los ingresos de la compañía llegaron a $ 174.560 millones (unos US$ 273 millones), con una baja de 19,2%.
Sin embargo, el Ebitda subió 35%, totalizando $ 34.057 millones. A nivel de operaciones, Chile representa 75% de los ingresos y 80% del Ebitda. En el país, los ingresos bajaron 21,3%, situándose en $ 130.118 millones, por los menores precios y una baja de 1,1% en los volúmenes.
Perú, que explica 16% de los ingresos, disminuyó en 12,5%, totalizando $ 28.043 millones, pero el volumen de comercialización subió 8,4%, nivel similar de alza que registró Colombia.
La utilidad neta de la firma totalizó $ 14.486 millones (unos US$ 22,6 millones), un alza de 23,6% en los primeros seis meses del año, informó al regulador.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.