Energía
DOLAR
$954,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,17
Euro
$1.119,75
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
GDF Suez realizó cambios en la estructura ejecutiva de su brazo de generación eléctrica, E-CL, que es el principal operador de este segmento en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
A través de un hecho esencial informó ayer a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) la renuncia a la gerencia general de la compañía de Lodewijk Verdeyen, quien asumió este cargo en 2010.
Anteriormente el ejecutivo se desempeñó como director de la eléctrica y gerente general de Electroandina. Esta última generadora se fusionó con Edelnor, dando paso a E-CL.
La firma informó que la salida de Verdeyen se concretará el 1 de septiembre próximo y a partir de esa fecha asumirá en su reemplazo Axel Leveque.
Lodewijk Verdeyen, en tanto, se mantendrá ligado a GDF Suez, pues fue designado como vicepresidente senior de Desarrollo de Nuevos Negocios (SVP New Business) para la región Latinoamericana del grupo franco belga.
Juan Clavería, presidente del directorio de la empresa, que se apresta a extender su presencia a la zona centro-sur del país, agradeció la labor de Verdeyen y le deseó éxito en sus nuevos desafíos profesionales.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.