DOLAR
$932,70
UF
$39.643,59
S&P 500
6.641,21
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.765,95
Bovespa
156.604,00
Dólar US
$932,70
Euro
$1.079,39
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,23
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
59,94 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.068,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl proyecto tendrá una potencia instalada de 86 MW e involucrará una inversión cercana a los US$ 160 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de marzo de 2014 a las 15:56 hrs.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Coquimbo, aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Parque Solar Estancia de la empresa desarrolladora chileno-irlandesa Mainstream Renewable Power.
El proyecto, que se ubicará en la comuna de La Higuera, utilizará una superficie aproximada de 147 hectáreas y tendrá una producción de 86 MW, para lo cual se instalarán 288.000 paneles solares los que tendrán una vida útil de 25 años. El parque se conectará a través de la S/E Punta Colorada.
La ubicación del proyecto se justifica, entre otros puntos, a que la radiación solar existente en el área de emplazamiento permite una elevada generación de energía eléctrica durante todo el día.
"Este es nuestro primer proyecto ubicado en la IV° región que recibe la aprobación ambiental, el cual servirá para diversificar nuestra matriz energética y desplazar la producción de energía a través de fuentes contaminantes como son el carbón y el petróleo. Gracias a que Mainstream está aprovechando los recursos disponibles en nuestro país, se ha convertido en la empresa líder del sector de energías renovables", sostuvo José Ignacio Escobar, gerente general de Mainstream Chile.
Actualmente Mainstream se encuentra finiquitando la construcción del Parque Eólico Negrete con una potencia de 33 MW, y se ubica en la octava región.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.