DOLAR
$957,73
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.387,65
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$957,73
Euro
$1.115,98
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,45
Petr. Brent
60,91 US$/b
Petr. WTI
56,76 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.271,40 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente de la compañía no se pronunció sobre el episodio, pero gerente general señaló que "no se ha afectado" la reputación de la empresa.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Martes 16 de abril de 2019 a las 12:49 hrs.
Después del episodio que desató un video donde el presidente de Empresas Gasco, Matías Pérez Cruz, increpa a un grupo de mujeres en el lago Ranco, el empresario volvió a aparecer en público en el marco de la junta de accionistas.
Aunque no emitió comentarios tras la cita anual, el gerente general de la empresa, Julio Bertrand, abordó el episodio al ser consultado si había afectado la reputación de la empresa. "No la ha afectado. Gasco es una empresa de 160 años de historia, somos más de 1.900 trabajadores y tenemos el propósito de ser eficientes y líderes en proveer soluciones energéticas a los clientes", dijo al momento que ganaron un premio ProCalidad. "Gasco es una empresa intachable", dijo.
Consultado respecto si se evaluaron cambios en el directorio tras el episodio, el ejecutivo lo descartó. "Nosotros como Gasco seguimos haciendo lo que tenemos que hacer", dijo.
En su presentación ante los accionistas, Pérez Cruz abordó los desafíos de la compañía, especialmente en el proceso de transformación de la empresa, desde un abastecedor de gas licuado a entregar soluciones energéticas.
Destacó la construcción de una planta de generación eléctrica de respaldo para el sistema, de 45 MW en Teno, que los hará debutar en las próximas semanas en este segmento, donde anunció esperan poder crecer con más proyectos.
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.