DOLAR
$952,34
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,98
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,79
Bovespa
146.492,00
Dólar US
$952,34
Euro
$1.118,59
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,56
Petr. Brent
69,07 US$/b
Petr. WTI
64,74 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.775,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese a que IC Power asegura que no esta evaluando su salida del país, su controlador Kenon Holdings recibió a fines de julio ofertas no vinculantes por parte de interesados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 22 de septiembre de 2017 a las 20:08 hrs.
A la espera de un pronunciamiento por parte del Comité de Ministros respecto de las reclamaciones de las que fue objeto su proyecto Los Rulos, que considera la instalación de una central en base a gas natural (540 MW) en Limache, IC Power explicó que no está analizando su salida del país, aunque al mismo tiempo aseguró que “no se tienen comentarios al respecto".
Sin embargo, la propia empresa a través de un comunicado hizo referencia a la información que el pasado 23 de julio su matriz, la israelí Kenon Holdings, entregó a la SEC de Estados Unidos, mercado donde está listada, y en la cual dijo estar evaluando ofertas presentadas por interesados para hacerse con todo o parte de sus operaciones en Latinoamérica y El Caribe.
Se trata, dijo la firma al regulador norteamericano de propuestas de carácter no vinculante que está considerando, para lo cual entrarìa en las respectivas tratativas.
"En el caso de que se trate de una transacción, si se acepta y se consuma, será consistente con la estrategia de maximizar el valor de sus negocios para sus accionistas, lo cual incluye la monetización de sus activos”, afirmó la matriz de IC Power en su comunicación fechada en Singapur.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.