DOLAR
$951,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.257,88
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,37
Euro
$1.123,94
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.732,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma controlada por GNF espera iniciar en julio el abastecimiento a clientes residenciales.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Por Jéssica Esturillo O.
Metrogas se adelantó en la competencia por incrementar la presencia del gas natural en el país y la semana pasada dio un primer golpe en la ciudad de Puerto Montt.
En la capital de la Región de Los Lagos, donde Lipigas y Abastible también pidieron concesiones para distribuir el hidrocarburo importado, la firma controlada por la española Gas Natural Fenosa (GNF) cortó su primera cinta la semana pasada.
Se trata de la inauguración de la primera planta satélite de regasificación de gas natural licuado (GNL) con capacidad para tratar 150 metros cúbicos diarios del combustible en estado líquido, que gasificado equivale a 90 mil metros cúbicos.
En enero de este año, cuando recibieron la concesión, y en paralelo a la instalación de la unidad regasificadora, la firma comenzó a construir las redes en esta ciudad, en el marco de un plan que este año contempla 32 kilómetros.
Sin embargo, en la compañía comentaron que están en plena campaña comercial para conectar clientes ya que en julio -cuando esperan completar un primer tramo de 800 metros de ductos- iniciarán el abastecimiento para ese segmento.
El director de Metrogas para la zona sur, Gianni Bozzo, explicó que la estimación apunta a que si se lograra reemplazar unas 6.600 estufas en esa zona, se reduciría en unas 80 toneladas el material particulado fino (MP 2.5), el más dañino para la salud.
Sin cortar cintas y un par de meses antes, en noviembre pasado, Lipigas inició la ejecución de un plan por US$ 101 millones para instalar redes en Puerto Montt y Osorno, como parte de un a estrategia que incluye la comuna de Puerto Varas y otras cuatro ciudades del país (Copiapó, Curicó, Romeral y Valdivia).
El gerente comercial de la firma, Alberto Orlandi, fijó también julio como el mes en que iniciarán sus operaciones en Puerto Montt. En este caso, dice, ya son más de 4 mil los clientes que han solicitado el suministro de gas natural en tres barrios donde trabajan, plan que luego extenderán.
Agregó que en Osorno, en tanto, tienen 1.500 solicitudes de suministro.
En la memoria 2016 su presidente, Juan Manuel Santa Cruz, dice que en paralelo están entrando al negocio de generación eléctrica de menor escala en base a gas natural. Se trata de una central de respaldo de 6 MW ubicada en Concón.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.