DOLAR
$951,04
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.075,80
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,04
Euro
$1.115,77
Real Bras.
$170,86
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,78
Petr. Brent
68,43 US$/b
Petr. WTI
65,12 US$/b
Cobre
5,81 US$/lb
Oro
3.443,45 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos usuarios encontrarán información sobre los precios de venta ofrecidos por cerca de 170 puntos de distribución a nivel nacional.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de febrero de 2014 a las 09:56 hrs.
El Ministerio de Energía, en conjunto con la Comisión Nacional de Energía, lanzó un nuevo servicio a través del sitio web www.gasenlinea.gob.cl, que permitirá a los usuarios acceder a los precios de venta en línea del gas licuado y del gas de red, que tengan disponibles los distintos distribuidores a lo largo de todo el país.
En este sitio en internet, los usuarios encontrarán un mapa que señalará los lugares donde se ubican los distintos puntos de ventas de los distribuidores con capacidad de almacenamiento igual a superior a 5.000 kg, distribuidos por regiones y comunas, junto a los precios del gas de red (en su equivalencia en cilindros), los precios ofrecidos por los distribuidores mayoristas (venta a domicilio) y los precios proporcionados por distribuidores minoristas (venta en local).
El sitio contiene información sobre los precios de venta ofrecidos por cerca de 170 puntos de distribución a nivel nacional, los que deberán informar sus valores de venta al público y sus modificaciones cada vez que éstas se produzcan.
"Esta herramienta se enmarca en un esfuerzo global del Ministerio de Energía para mejorar la gestión, lo que contribuirá a elevar la transparencia del mercado y a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que a través del sitio podrán cotizar y comparar los precios del gas licuado desde sus computadores o celulares, para así orientar su decisión de compra en base a las necesidades de cada uno y a los distintos puntos geográficos donde se encuentren", destacó el Subsecretario de Energía, Sergio del Campo.
Por su parte, Juan Manuel Contreras, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), subrayó que "la creación y puesta en marcha de este sistema representa un avance sustantivo, ya que proporciona a la autoridad un instrumento eficiente que permite monitorear el mercado de distribución de gas, verificar su nivel de competencia y el comportamiento de los agentes, contribuyendo a un mejor funcionamiento del mismo".
La incorporación a este servicio web es obligatoria para todos los distribuidores de gas de red y los distribuidores de cilindros de gas licuado, con capacidad de almacenamiento igual o superior a 5.000 kg (aprox. 330 cilindros de 15 Kg), quienes además deberán informar de manera veraz los precios de venta al público.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.