Energía
DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.648,69
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.911,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.080,05
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,89 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.077,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Jéssica Esturillo O.
Esta mañana, en las dependencias del ministerio, el titular de Energía, Máximo Pacheco sostendrá su primer encuentro oficial con las empresas de generación eléctrica agrupadas en la Asociación Gremial del sector.
Esta organización agrupa a los cuatro mayores actores de esta industria: Endesa Chile, AES Gener y Colbún, que tienen la mayor presencia en el Sistema Interconectado Central (SIC) y también a GDF Suez, que por el momento sólo opera en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
A ellas se suman Pacific Hydro y SN Power, que asociadas explotan activos de generación hidroeléctricos en el SIC, específicamente en la Región de O'Higgins.
La cita con las empresas de generación, a la que asistirán los principales ejecutivos de cada una de las empresas socias y que fue reprogramada en un par de ocasiones por problemas de agenda del secretario de Estado, es parte de la intensa agenda que el titular de la cartera está desarrollando para escuchar las inquietudes y recoger los aportes de todos los sectores del mundo energético, con miras a constuir la agenda energética que el gobierno espera revelar durante mayo.
En el plano individual en las últimas dos semanas, Pacheco ya tuvo la oportunidad de recibir en su oficina a los principales ejecutivos del grupo Enersis, matriz de Endesa Chile, y de GDF Suez, mientras que lo propio haría esta semana con AES Gener y Colbún, pues ambas empresas ya tendrían coordinadas sus visitas al ministerio.
En lo que respecta a los encuentros con otras ramas del sector energético, trascendió que en las próximas dos semanas recibirá a la Asociación Chilena de Gas Licuado, donde participan las tres firmas del rubro (Abastible, Lipigas y Gasco GLP), mientras que la semana del 21 de abril sería el turno de las distribuidoras de gas natural agrupadas en AGN Chile.
En tanto ayer, el ministro de Energía se reunió con el senador Eduardo Frei, quien a la salida destacó que esa no es la primera vez en que ambos se encontraban y manifestó que el tema de la energía debe ser visto con un enfoque de medio y largo plazo y comprometió su esfuerzo para trabajar sobre la propuesta energética en desarrollo.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.