Energía
DOLAR
$941,14
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,63
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,14
Euro
$1.095,88
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
65,13 US$/b
Petr. WTI
61,54 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.003,21 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Jéssica Esturillo O.
Esta mañana, en las dependencias del ministerio, el titular de Energía, Máximo Pacheco sostendrá su primer encuentro oficial con las empresas de generación eléctrica agrupadas en la Asociación Gremial del sector.
Esta organización agrupa a los cuatro mayores actores de esta industria: Endesa Chile, AES Gener y Colbún, que tienen la mayor presencia en el Sistema Interconectado Central (SIC) y también a GDF Suez, que por el momento sólo opera en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
A ellas se suman Pacific Hydro y SN Power, que asociadas explotan activos de generación hidroeléctricos en el SIC, específicamente en la Región de O'Higgins.
La cita con las empresas de generación, a la que asistirán los principales ejecutivos de cada una de las empresas socias y que fue reprogramada en un par de ocasiones por problemas de agenda del secretario de Estado, es parte de la intensa agenda que el titular de la cartera está desarrollando para escuchar las inquietudes y recoger los aportes de todos los sectores del mundo energético, con miras a constuir la agenda energética que el gobierno espera revelar durante mayo.
En el plano individual en las últimas dos semanas, Pacheco ya tuvo la oportunidad de recibir en su oficina a los principales ejecutivos del grupo Enersis, matriz de Endesa Chile, y de GDF Suez, mientras que lo propio haría esta semana con AES Gener y Colbún, pues ambas empresas ya tendrían coordinadas sus visitas al ministerio.
En lo que respecta a los encuentros con otras ramas del sector energético, trascendió que en las próximas dos semanas recibirá a la Asociación Chilena de Gas Licuado, donde participan las tres firmas del rubro (Abastible, Lipigas y Gasco GLP), mientras que la semana del 21 de abril sería el turno de las distribuidoras de gas natural agrupadas en AGN Chile.
En tanto ayer, el ministro de Energía se reunió con el senador Eduardo Frei, quien a la salida destacó que esa no es la primera vez en que ambos se encontraban y manifestó que el tema de la energía debe ser visto con un enfoque de medio y largo plazo y comprometió su esfuerzo para trabajar sobre la propuesta energética en desarrollo.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.