DOLAR
$964,32
UF
$39.156,08
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$964,32
Euro
$1.125,77
Real Bras.
$177,52
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,35
Petr. Brent
66,17 US$/b
Petr. WTI
63,39 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.438,70 US$/oz
UF Hoy
$39.156,08
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma brasileña analiza medida ante la Corte Suprema en contra del fallo del tribunal de alzada de Antofagasta.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de marzo de 2012 a las 18:12 hrs.
La firma brasileña MPX, de propiedad del empresario Eike Batista, estudiaría apelar ante la Corte Suprema a la determinación de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que prohibió la construcción de la central termoeléctrica Castilla en Punta Cachos, localidad cercana unos 80 kilómetros de Copiapó.
Ello luego de que el tribunal de alzada acogiera un recurso de protección interpuesto por agrupaciones de ecologistas, vecinos y pescadores para intentar frenar el proyecto que supone la generación de 2.100 mega watts al Sistema Interconectado Central y una inversión US$ 5.000 millones.
Cabe recordar que el pasado 15 de febrero de 2011 el por aquel entonces seremi de Salud de Atacama, Nicolás Baeza aprobó construcción de central.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.