DOLAR
$970,25
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$970,25
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$174,30
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,21
Petr. Brent
68,84 US$/b
Petr. WTI
66,79 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.346,40 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma brasileña analiza medida ante la Corte Suprema en contra del fallo del tribunal de alzada de Antofagasta.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de marzo de 2012 a las 18:12 hrs.
La firma brasileña MPX, de propiedad del empresario Eike Batista, estudiaría apelar ante la Corte Suprema a la determinación de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que prohibió la construcción de la central termoeléctrica Castilla en Punta Cachos, localidad cercana unos 80 kilómetros de Copiapó.
Ello luego de que el tribunal de alzada acogiera un recurso de protección interpuesto por agrupaciones de ecologistas, vecinos y pescadores para intentar frenar el proyecto que supone la generación de 2.100 mega watts al Sistema Interconectado Central y una inversión US$ 5.000 millones.
Cabe recordar que el pasado 15 de febrero de 2011 el por aquel entonces seremi de Salud de Atacama, Nicolás Baeza aprobó construcción de central.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".