El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, dio cuenta este lunes que lograron un acuerdo para que la empresa Transelec devuelva cobros en exceso en las cuentas de electricidad, situación que va en paralelo a lo identificado hace unos días respecto a sobrecobros por parte de las generadoras, pero que vuelve a evidenciar un nuevo error.
Tras lo anunciado por el biministro, Transelec emitió una declaración pública en que aclara que lo sucedido no se relaciona con los temas metodológicos de cobros conocidos en los últimos días y entrega detalles del caso.
Según sostiene la principal empresa transmisora del país, en el marco de un proceso interno de revisión y mejora de sus registros de instalaciones de transmisión, y tras un trabajo técnico exhaustivo y detallado, "detectó inconsistencias (positivas y negativas), en la información de ciertas instalaciones hace más de un año".
Fue así que a fines de 2024 la empresa comunicó -dijeron- "de manera oportuna y voluntaria" esta situación al Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Coordinador Eléctrico Nacional, "actuando con diligencia, incluso antes de dimensionar completamente el alcance de la situación, y solicitando la adopción de las medidas necesarias para corregir a la brevedad el nivel tarifario y restituir los montos correspondientes a los clientes finales".
Transelec asegura que estas inconsistencias se debieron a la complejidad del proceso tarifario bajo la Ley de Transmisión publicada en 2016, que exigió a todas las empresas transmisoras elaborar sus inventarios de instalaciones con un gran nivel de detalle para la industria. "Estos inventarios sirven para determinar el cobro eléctrico final, en nuestro caso por transmisión, para los siguientes procesos tarifarios", agregaron.
De esta manera, para detectar el origen de esta situación y tomar las medidas correctivas pertinentes para que este incidente no vuelva a ocurrir, Transelec sostiene que inició de inmediato un proceso de revisión interno, junto con contratar una auditoría externa e independiente.
"Desde entonces, Transelec ha mantenido una colaboración activa y permanente con las autoridades, entregando toda la información y antecedentes técnicos requeridos, y promoviendo que las correcciones se implementen con celeridad, precisión y de manera justa y completa, en estricto apego a la normativa vigente, a la espera de la decisión de la autoridad", afirmaron.
Asimismo, la empresa reafirmó que su actuar "ha estado guiado por sus principios de responsabilidad, transparencia y rectitud, con la convicción de que la confianza se fortalece cuando las instituciones enfrentan con diligencia y honestidad situaciones complejas".
Y enfatizaron que, "como lo hizo el año pasado y desde el primer minuto", la empresa "se ha puesto a disposición de la autoridad para corregir la situación, junto con manifestar su compromiso de devolver íntegramente las diferencias que correspondan a los clientes finales, en coordinación con las autoridades".